Mostrando entradas con la etiqueta Cesar Mazuera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cesar Mazuera. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de mayo de 2011

MARKETING POLÍTICO, ORÍGENES, TÉCNICAS Y DIVERSAS APLICACIONES.

Empezamos este escrito refiriéndonos a un punto clave a la hora de abordar el marketing político, el cual es que mas allá de hablar de cómo debería de ser, o como debería de manejarse este tema, hay que hablar de cómo es, como se maneja, que intereses se tienen o que se quiere lograr al utilizarlo.

El marketing político nace en los Estados Unidos a mediados del siglo XX, aunque podemos hablar que este tiene sus orígenes tiempo atrás, ejemplo de ello la excelente retorica usada por los griegos Aristóteles, Sócrates, los sofistas entre otros, o los grandes políticos y emperadores romanos.

El marketing político es pues el conjunto de técnicas de investigación, planificación, gestión y comunicación que se utilizan en el diseño y ejecución de acciones estratégicas y tácticas a lo largo de una campaña política, sea ésta electoral o de difusión institucional.

El marketing político se compone básicamente de tres elementos: mensaje, dinero y activismo.

MENSAJE:
El Mensaje es una oración concisa que dice porqué los votantes deben elegir a un candidato. En una campaña moderna, el mensaje debe ser cuidadosamente creado antes de ser propagado.
DINERO:
Entre las técnicas para recaudar fondos se incluyen reuniones entre el candidato y grandes donantes en potencia, solicitud directa por correo a pequeños donantes y el “cortejo” de grupos interesados que podrían terminar donando millones.
ACTIVISMO:
Las técnicas más usadas y efectivas para realizar marketing político nos involucran de manera directa a los comunicadores, ya que entre estas tenemos el uso de los medios públicos de comunicación, mediante la franja electoral, o los medios de comunicación pagos como los diarios, televisión, radio y cada vez más la Internet.